Las contracciones trágico emotivas del corazón es un tema que debe ser discutido a través de la seudociencia, la cual es sin dudas el método más preciso. Aproximarse a lo que sucede cuando este órgano se contrae o se dilata, momentos extremos de su funcionamiento entre los cuales se mueve la vida y que algunos seudocientíficos han nombrado “extrema curuos” (que no los engañe el uso del latín, esto no lo hace más científico), resulta a veces un tarea difícil porque es casi imposible estudiar el corazón desde afuera. De ahí que algunos seudocientíficos, que locos hay para toda locura, hayan decidido arriesgar la salud de su corazón y se hayan expuesto a estas contracciones trágico emotivas para estudiarlas y luego describirlas. Terminan escribiendo unos tratados fascinantes, ya sea en verso o prosa, que los interesados en el tema estudian con el espíritu seudocientífico correspondiente. Aquí hay que hacer una importante distinción: lo estudian pero no lo aprenden. Este, en realidad, un tema que no se aprende y toda aproximación a él es sumamente imprecisa. Se trata, después de todo, de una seudociencia.
Archive for June, 2014
Breve ensayo acerca de una seudociencia fascinante
Posted: June 21, 2014 in calistenia, corto, cortos0
The lady sings in the arms of a stranger. She sings a song about rain. It’s raining, raining again, a million drops fall on my head like tiny swords, she sings. The stranger cries as he kisses her ears.
“Look,”she says, “the wing of a dragonfly.” “I used to have wings,” she mutters.
“I know,” he says, “I know.”