Archive for May, 2017

Un poema es una simple ecuación, me dijo mientras se tomaba una cerveza barata. Sus manos temblaban no tanto por la temeridad de lo dicho sino por la frialdad de la botella. Junta palabras, suma emociones, logra un producto. Gagueaba, sus ojos perdidos en la distancia, quizás buscando una respuesta que ya había encontrado. Tienes razón, le dije mientras me servía otro trago de ron. Alguien empezó a cantar a lo lejos, una canción ranchera sin duda, y yo me fui evaporando hasta desaparecer.

LOS MANUFACTUREROS

Posted: May 29, 2017 in corto, cortos, Uncategorized

Han vociferado miles de silencios y aún ahí está el abismo, mirándolos saltar de grito en grito, mascando sentencias como si fueran tabacos fulminantes, adjetivando su prosa con salsa indigente, dormidos bajo el árbol que les lanza frutos en la noche cuando se reúnen a fabricar apopléjicas armonías, jugando a dios desde sus hamacas de cuero descabellado, fundiendo teorías y teoremas, haciendo ecos de los ecos transitorios, estibando la sed de barcos fantasmas, bromeando entre brumas persistentes, alzando tumbas como lanzas, zarpando hacia aguas albañales a plantar banderitas incoloras, fundando para sí vastos reinos del vacío. Pero aún el silencio, pero aún el abismo.

SOBRE ORIGINALES Y COPIAS

Posted: May 11, 2017 in corto, cortos

Había una vez un escritor que pensaba que el detector de mierda del que hablaba Hemingway era una máquina de verdad y se fue a Books & Books a comprarla. Ahí le dijeron que la buscara en Amazon, pero que se asegurara que fuera una original y no una de esas falsas que fabrican los chinos.

A STORY ABOUT SIMPLICITY

Posted: May 11, 2017 in Crónicas

The other night I was watching a documentary about Alaska. In one of the episodes, they were talking about the run of the salmon and the different methods fishermen use. There were guys with big boats casting their nets and catching tons of salmon. But there was also a Native-American fisherman who simply used a wheel that he built himself out of wood and chicken wire. The wheel was powered by the river current and the salmon swam into a huge box attached to the wheel. All the fisherman had to do was simply sit by the river and wait for the wheel to catch the salmon swimming upstream. He would then gut the fish, cut them up in thin slices, and place them in his smoke house. This would provide enough food for him and his family during the entire Alaskan winter. “My method is the easiest one”, he said. “I love it here. I lived the other life”, he said, “and I didn’t like it.” And then he laughed. A boisterous, heartfelt, sincere and contagious laughter that looked a lot like happiness.

AT THE BOOKSTORE

Posted: May 6, 2017 in Crónicas, Uncategorized

I’m buying another book by the same author a couple of days after I bought the first one. As I get ready to pay, I let the bookstore clerk know. “I think I’m becoming addicted,” I tell him. “But I have to be careful. Too much of a good thing is never a good thing. Like Alfredo Sauce. There was a time when I was addicted to Alfredo Sauce and now I hate it.” He looks at me and says: “That was me and Chardonnay in the 90s. I drank too much of it. Now just the thought of it makes me gag.” When I left the bookstore, I started thinking about how peculiar this conversation was: two perfect strangers talking about their addictions.

En la búsqueda infinita de infinitas circunstancias, el pez ha mordido por la boca, carnada típica, ha explorado hemisferios enlatados donde el roce de la maquinaria edifica hormigueros. (Tráguense el mensaje que ha llegado desde otros laberintos). El pez aguarda, confundido, agotado, sobrellevando lo traído y trayendo lo sobrellevado, sobredimensionando diminutas dimensiones, cargando pesos cargados de ligereza, calmando su sed con delirantes raciocinios, despejando la equis entre sorbos teoréticos, muleteando un lenguaje reiterativo, asediado por elogios elegíacos, disertando, diluyendo, disipando concretas afirmaciones, buscando un soplo suplicante, ardiendo en busca de maniobras discursivas, conectando puntos agobiantes, circunstanciando su desnuda multitud enunciativa.

EL EQUILIBRISTA

Posted: May 6, 2017 in calistenia, Uncategorized

Versos multicolores los del equilibrista, manos a la obra, enmarcado el cuadro de su proyección, todo medio es social y su miedo lo es: se ha convocado a sí mismo y se ha lanzado desde lo más bajo para llegar a la poshistoria, precipicio ondulante, callejón epidérmico, graznidos, gruñidos, ganado: se apuntala sobre una banderita blanca y lanza el pañuelo al aire, oxigenando sus orificios con gases lacrimógenos: escritura de seda almidonada.

DEMOCRACIA EN MIAMI

Posted: May 6, 2017 in Crónicas

El sábado pasado, en camino al “eye doctor” (un detalle irrelevante pero que incluyo para que no me acusen de minimalista) , me encuentro con un “garage sale” a dos cuadras de la casa (la distancia: otro detalle sin importancia). Como estoy medio apurado, compro solamente un par de discos de vinil y le digo al señor que los está vendiendo, “bueno, regreso el próximo sábado por más”. “Imposible”, responde el hombre. “En la ciudad de Miami solamente te permiten hacer dos garage sales al año”. “Eso no tiene sentido”, le respondo. “Tenemos que hablar con los comisionados”. El hombre sonríe y me da su tarjeta: “Usted me llama cuando quiera comprar más discos”.

Entonces me despido y le prometo que lo voy a llamar pronto. Antes de seguir rumbo al “eye doctor”, paso por el “dry-cleaners”, costumbre mía de todos los sábados (otro detalle insignificante). En el dry-cleaners me encuentro con el alcalde de Miami, Tomás Regalado, que al parecer tiene la misma costumbre de ir a este sitio los sábados por la mañana (detalle sin importancia). “What a coincidence, mister mayor. I have a question. Why does the city of Miami only allow two garage sales per year?”. “That’s not always the case. We have certain exceptions.”, me responde. “Thank you very much, sir.” Le digo y entro a recoger mis camisas.

Después leo en la prensa que el alcalde ese mismo día inauguró, junto al líder de esta secta, un templo de Cienciología en Coconut Grove (otro detalle sin importancia).

Todo por escribir la oración trascendente
Pero para qué si somos de este tiempo
Ahogándonos con el fulgor de cada minuto
Tan discreta la caída
Y tan insignificante

LA ROCA

Posted: May 6, 2017 in corto, cortos, Uncategorized

Al abrir la puerta de su apartamento, el señor se encontró con una enorme roca que le impedía el paso. Como estaba agotado después de un largo día de labores, se recostó a ella y se quedó dormido. Entonces soñó que al abrir la puerta de su apartamento se encontraba con una enorme roca que le impedía el paso. Como estaba agotado después de un largo día de labores, se recostó a ella y se quedó dormido. Entonces soñó que al abrir la puerta de su apartamento se encontraba con una enorme roca que le impedía el paso…