Archive for the ‘Crónicas’ Category

En la mano derecha, dos papas. En la izquierda, una lata de sopa. Se aproxima a la cajera y empieza a hablarle. Es alto, más bien delgado, canoso, pudiera tener unos ochenta años, pero habla rápido, con mucha energía. La cajera lo escucha mientras escanea sus dos productos. Él le alcanza su tarjeta de sellos de alimentos y le dice que tendrá quizás unos 8 dólares ahí, que eso debe alcanzar. Luego levanta la voz y dice:  “Mi primera patria en este país fue Hialeah. Mi segunda, la Pequeña Habana. Este país me salvo la vida. Yo la verdad es que ya estoy muy viejo y nada me apura. Mejor que lleguen otros primero. Total, si ya no hay nada para mí”.

HISTORIAS EN LA BASURA

Posted: March 10, 2018 in Crónicas, Uncategorized

Esta mañana, al botar la basura, me encuentro una nota adherida a la entrada del vertedero del edificio. La recojo y leo en ella lo siguiente: “Sofía, rubia, alta, pelo corto, apartamento 405, número de teléfono: 305-XXX-XXXX”. Entonces pienso en las historias posibles que hay en este pedazo de papel abandonado ahora en la basura. ¿Acaso quien lo escribió también abandonó toda esperanza de salir con Sofia? ¿O estuvo con ella y terminó mal el asunto, por eso ahora desecha sus datos? ¿O fue acaso una equivocación que haya dejado la nota aquí? Con estas ideas en la cabeza lanzo el papel a la tenebrosidad del conducto de la basura. Al caer es como si desaparecieran todas las historias.

Hoy, mientras Chienfa y yo estábamos sentados muy tranquilos comiendo ostras en un restaurante de la Calle Ocho, notamos cierta conmoción a un par de pasos de nuestra mesa, que a propósito estaba afuera, en la acera. Observamos a una pareja de turistas asiáticos moviéndose de un lado a otro y mirando para arriba. Al principio no entendíamos muy bien qué había sucedido hasta que notamos que el hombre tenía mierda de pájaro en los espejuelos, la camisa y el short. Enseguida le ofrecí mi servilleta de tela para que se limpiara. La mujer lo ayudaba pero se reía a la vez. Yo miré al hombre y le dije: “Welcome to Little Havana.” No sé si hablaba inglés o no pero el tipo me miró con cara de pocos amigos. Por si o por no agregué: “What just happened to you is considered good luck in our culture.” La mujer no paraba de reírse.

EN LA BARBERÍA DEL BARRIO

Posted: December 18, 2017 in Crónicas, Uncategorized

El barbero le explica a su cliente, que al parecer acaba de llegar a los Estados Unidos, ciertas cuestiones financieras. “Aquí en este país no se puede comprar cosas con mucho cash sin que te llamen al IRS. Los bancos son bien pesados también. Te apareces con 50 mil dólares en un dealer a comprar un carro y vas directo pa la cárcel”.

Le explica cómo los reggaetoneros boricuas lavan el dinero. “Viajan en grupos y cada uno lleva menos de diez mil dólares consigo, que es la suma máxima con la que se puede viajar. Te recomiendo que abras una cuenta de banco y guardes tu dinero ahí. No hagas como los regaeetoneros que terminan todos en la cárcel por tramposos.

Cuando vayas de tragos ve caminando. Porque si te cogen borracho en el timón, te meten un DIU de esos y puedes ir hasta preso. Hoy yo voy al bar de las putas y voy a pie. Ahora, no me preguntes dónde está porque esta información es confidencial. Yo no quiero juego con mis putas”.

EL ELEVADOR

Posted: November 10, 2017 in Crónicas, Uncategorized

Desde hace varios días el elevador del trabajo tiene problemas. La pantalla donde uno marca el piso que quiere ir no está funcionando bien. Cuando uno presiona el número del piso deseado, no se enciende la lucecita que indica que se ha entendido su orden. De modo que el elevador empieza a moverse y usted no sabe con seguridad si lo está llevando al piso que usted quiere ir. Sólo lo descubre al final del viaje. Aquí hay una moraleja.

PAUL HORNER

Posted: November 4, 2017 in Crónicas, Uncategorized

Los zombies de las noticias falsas están de luto. Ha muerto, a los 38 años de edad, Paul Horner, quizás el más prolífico y famoso creador de noticias falsas. Entre sus historias falsas está la de afirmar que los que protestaban en los actos de campaña de Trump recibían pagos ascendentes a miles de dólares y que además de homosexual Obama era un musulmán radical.

Falleció en circunstancias muy extrañas, rodeado de fármacos, de los que abusaba según el reporte de la policía, que con bastante rapidez ha señalado que es esa y no otra la causa de su muerte.

Vendrán ahora las teorías conspirativas. Por ejemplo, Trump ordenó su asesinato para evitar que se supiera del nexo entre Paul y su campaña. O que fue Hillary, en venganza.

O que fue Putin, para no dejar rastros de su involucramiento en el resultado de las elecciones.

Toda una novela.

Yo creo que la razón es más simple: murió atragantado de noticias falsas.

–¿Y este edificio no lo iban a derrumbar?

–Bueno, sí, el Related Group iba a construir apartamentos para millonarios, pero otra compañía construyó un edificio al lado y todo el mundo que vive ahí tiene perros. Los perros cagan y mean, you know. A los millonarios no les gusta la peste a mierda.

A STORY ABOUT SIMPLICITY

Posted: May 11, 2017 in Crónicas

The other night I was watching a documentary about Alaska. In one of the episodes, they were talking about the run of the salmon and the different methods fishermen use. There were guys with big boats casting their nets and catching tons of salmon. But there was also a Native-American fisherman who simply used a wheel that he built himself out of wood and chicken wire. The wheel was powered by the river current and the salmon swam into a huge box attached to the wheel. All the fisherman had to do was simply sit by the river and wait for the wheel to catch the salmon swimming upstream. He would then gut the fish, cut them up in thin slices, and place them in his smoke house. This would provide enough food for him and his family during the entire Alaskan winter. “My method is the easiest one”, he said. “I love it here. I lived the other life”, he said, “and I didn’t like it.” And then he laughed. A boisterous, heartfelt, sincere and contagious laughter that looked a lot like happiness.

AT THE BOOKSTORE

Posted: May 6, 2017 in Crónicas, Uncategorized

I’m buying another book by the same author a couple of days after I bought the first one. As I get ready to pay, I let the bookstore clerk know. “I think I’m becoming addicted,” I tell him. “But I have to be careful. Too much of a good thing is never a good thing. Like Alfredo Sauce. There was a time when I was addicted to Alfredo Sauce and now I hate it.” He looks at me and says: “That was me and Chardonnay in the 90s. I drank too much of it. Now just the thought of it makes me gag.” When I left the bookstore, I started thinking about how peculiar this conversation was: two perfect strangers talking about their addictions.

DEMOCRACIA EN MIAMI

Posted: May 6, 2017 in Crónicas

El sábado pasado, en camino al “eye doctor” (un detalle irrelevante pero que incluyo para que no me acusen de minimalista) , me encuentro con un “garage sale” a dos cuadras de la casa (la distancia: otro detalle sin importancia). Como estoy medio apurado, compro solamente un par de discos de vinil y le digo al señor que los está vendiendo, “bueno, regreso el próximo sábado por más”. “Imposible”, responde el hombre. “En la ciudad de Miami solamente te permiten hacer dos garage sales al año”. “Eso no tiene sentido”, le respondo. “Tenemos que hablar con los comisionados”. El hombre sonríe y me da su tarjeta: “Usted me llama cuando quiera comprar más discos”.

Entonces me despido y le prometo que lo voy a llamar pronto. Antes de seguir rumbo al “eye doctor”, paso por el “dry-cleaners”, costumbre mía de todos los sábados (otro detalle insignificante). En el dry-cleaners me encuentro con el alcalde de Miami, Tomás Regalado, que al parecer tiene la misma costumbre de ir a este sitio los sábados por la mañana (detalle sin importancia). “What a coincidence, mister mayor. I have a question. Why does the city of Miami only allow two garage sales per year?”. “That’s not always the case. We have certain exceptions.”, me responde. “Thank you very much, sir.” Le digo y entro a recoger mis camisas.

Después leo en la prensa que el alcalde ese mismo día inauguró, junto al líder de esta secta, un templo de Cienciología en Coconut Grove (otro detalle sin importancia).